PROFESORES
Los maestros que encontrarás en Open Music tienen una amplia experiencia en la enseñanza de la música. Asimismo han desarrollado notables trayectorias artísticas nacional e internacionalmente y están acutalmente activos en la industria musical.

José Luis Madueño
Compositor, Productor y Multi Instrumentista (piano, guitarra acústica, canto, flauta traversa, cajón, bajo, percusión, quenas). Cultor de diversos géneros musicales dentro de los que destacan la música afroperuana y andina, la música latinoamericana, el jazz y el world music. Con sus composiciones y producciones, difundidas a través de discos publicados y conciertos, ha llevado a la tradición peruana hacia nuevas dimensiones colocándose en la vanguardia y delineando nuevos caminos que han sido reconocidos por la audiencia y la crítica internacional.
Se desenvuelve en el campo de la enseñanza musical desde los 18 años de edad dictando clases particulares y talleres.
Ha difundido su música en Festivales, Conciertos y la Televisión en Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Cuba, Venezuela, México, Estados Unidos, España, Francia, Noruega, Suecia, Alemania, Suiza y Checoslovaquia.
Cursos en Open Music: Aspectos Rítmicos, Entrenamiento Auditivo, Teoría Analítica, Armonía Integral, Visión Perú Mundo, Lectura Básica, Improvisación y Composición, Piano Armónico, Piano Popular, Ensambles de Jazz y Fusión Peruana.

Andrés Prado
Guitarrista, Compositor y Educador. Fundador del Area de guitarra en la Escuela de Música de la Universidad Católica. Posgraduado y Medalla de Oro del Trinity College of Music de Londrés, Inglaterra.
Estudió en el Conservatorio Nacional de Música en Lima, en la Escuela de Música Popular de Avellaneda en Buenos Aires y en el Trinity College of Music en Londres, fue en esta ciudad donde ganó tres premios importantes: el Isabel Bonn Gold Medal Award medalla de oro al mejor intérprete del año 2002, el Montagu Cleeve Guitar Price al mejor guitarrista del año 2002 y el Founders Price 2002 a la excelencia.
Ha tocado en diversos escenarios y festivales nacionales e internacionales alrededor del mundo al lado de músicos como Anthony Cox, Abraham Laboriel, Kevin Washington, Alex Acuña, Julian Arguelles, Steve Waterman y otros.
Actualmente integra agrupaciones como Shamánico, Andrés Prado Trio, Andrés Prado Quintet, Perujazz, y ha producido ocho CDs, entre ellos “Chinchano”, disco referente musical, con la participación del Maestro Julio “Chocolate” Algendones, recibiendo el Premio a la Innovación por parte de Nokia y El Comercio, durante el primer Festival Claro año 2008.
Cursos en Open Music: Taller de Guitarra, Jazz Ensamble.

Frank Edgar
Bajista, guitarrista, pianista, arreglista y compositor. Ha sido bajista y guitarrista en diversos grupos como Del Pueblo Del Barrio, Armando Lanota, La Liga del Sueño, Campo De Almas, La Sarita, etc, aparte de haber sido músico de sesión y de acompañamiento de Bárbara Romero, Hugo Salazar, Jean Paul Strauss, Manuel Miranda, Roxana Valdivieso, Julie Freundt, entre otros. Dedicado a la docencia desde hace 25 años, ha tenido entre sus alumnos a actores de TV y músicos destacados de diversas bandas. También ha compuesto música para película y documentales. Editó el año 2000 su cd "Pequeños Souvenirs". Actualmente está grabando su segunda producción junto a Javier López Torres.
Cursos en Open Music: Guitarra acúsctica y eléctrica, Bajo eléctrico.

Magali Luque
Músico peruana. Multitinstrumentista (canto, violoncello, flauta y percusión peruana, y ejecuta diversos instrumentos). Estudió Dirección Coral y Contrabajo en el Conservatorio Nacional de Música. Su experiencia musical va desde la música académica, folklore y rock , arreglos para coro polifónico, orquesta sinfónica, trabajos de publicidad.
En el año 2007 lanza su primer disco solista llamado "BASICA", en el 2011 su segundo CD "Voy" y en el 2017, su tercer CD "Había una vez". Asimismo, el 2016, produjo el CD "Cantautoras Peruanas" del colectivo que integra y dirije .
Ha colaborado con Frágil, Damaris, La Sarita, entre otros, y con directores de la escena local como Jorge Villanueva, Mirella Carbone, Ruth Escudero, Alonso Alegría, Grupo Ópalo, Preludio, La Tarumba, entre otros.
Ha realizado giras en Alemania, EEUU, Nicaragua y otros países.
Actualmente es la directora de la Asociación Coral de Egresados Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es profesora particular de canto y lenguaje musical, continúa trabajando junto a los Hermanos Paz en producciones musicales infantiles y tiene a cargo el Taller de Tambores en el colegio Santa María Marianistas.
Cursos en Open Music: Canto.
